Los chamberileros dan un notable alto a la calidad de vida en el distrito

En la encuesta sobre satisfacción con los servicios de la ciudad


Los vecinos de Chamberí siguen notablemente satisfechos de vivir en su distrito, al que puntúan con un 8,1 en la ‘Encuesta de Calidad de Vida y Satisfacción con los Servicios Públicos de la Ciudad’, que el Ayuntamiento de Madrid acaba de presentar y que corresponde al año 2024. El dato, no obstante, es inferior en tres décimas al registrado en el anterior sondeo, y coloca a Chamberí en el segundo escalafón de la capital en cuanto a satisfacción de los respectivos distritos, sólo superado por Salamanca (8,1) e igualado con Chamartín, Retiro, Moncloa-Aravaca y Moratalaz.

Además, la calidad de vida en Chamberí es valorada por los vecinos con un 7,7, la mayor puntuación de la capital junto a la de Salamanca, Chamartín, Moncloa y Barajas. Ahora bien, las perspectivas de los chamberileros de cara a los próximos cinco años son algo más pesimistas: un 6,8, un escalón por debajo de los distritos que más confían en el futuro –que alcanzan o superan el 7– y tres décimas por debajo de las expectativas de los propios vecinos hace dos años (7,1).

Principales problemas

Los datos de la encuesta están basados en dos sondeos realizados entre febrero y abril, y entre septiembre y octubre de 2024, y hacen referencia también a los problemas que sufre cada distrito. Así, según nuestros vecinos, los principales de estas calles serían, por este orden: la vivienda –ya sea por su escasez, su alto coste o bien por el precio de los alquileres– (35,8 %), que sube desde el cuarto puesto de la encuesta anterior; la limpieza (21,8 %), que se mantiene en el segundo puesto entre las preocupaciones, y el tráfico (21,4 %), que fue el mayor quebradero de cabeza de los chamberileros hace dos años.

El de la vivienda, además, es el problema que más veces se cita en primer lugar (25 %), por delante del tráfico/atascos (11 %) y la limpieza (8,9 %).

Por su parte, las molestias ocasionadas por los ruidos reciben un 11,5 %, lo que le sitúa en el séptimo lugar en cuanto a importancia en el distrito –superado por otros, como la contaminación, la inseguridad o el coste de la vida–, si bien su puntuación es más del doble de la media registrada en Madrid, y casi tres puntos más que en Chamartín, segundo distrito donde los ruidos resultan más problemáticos.

Bomberos, el servicio mejor valorado

Los bomberos (8,3 sobre 10) y el SAMUR-Protección Civil (8,0) son los servicios municipales mejor valorados por los chamberileros, seguidos por el Samur Social y los autobuses de la EMT, ambos con una puntuación de 7,7.

En espacios públicos abiertos, los vecinos siguen aprobando la mayoría de los servicios, si bien con una valoración inferior a la de la anterior encuesta, como en el caso del alumbrado (6,9 frente al 71 de 2023); la peatonalización de las calles (6,0, frente al 6,2); la eliminación de barreras arquitectónicas, o la pavimentación y conservación de aceras. Los dos únicos suspensos en dicha valoración los ponen en el control de ruido (4,7, por debajo también de la media de la ciudad) y promoción pública y actuación frente a la ocupación ilegal (3,9).

Lo que se mantiene respecto a las anteriores ediciones de la encuesta es la sensación de seguridad en nuestros barrios por parte de los vecinos. Así, Chamberí se sitúa como uno de los distritos más seguros a ojos de los chamberileros, tanto durante el día (8,7 sobre 10) como en la noche (7,6). Los datos para toda la capital son de 7,7 en horario diurno y 6,0 en las horas nocturnas.

Un 7,7 para Madrid

Siguiendo con los datos relativos a la ciudad, la ‘Encuesta de Calidad de Vida y Satisfacción con los Servicios Públicos’ elaborada por el Consistorio pone una nota de 7,7 a la satisfacción de vivir en Madrid, una décima menos que en la anterior encuesta.

Los aspectos mejor valorados relativos a la calidad de vida destacan la oferta cultural, ocio y diversión, con una puntuación de 8,2, y los servicios municipales que cuentan con mejores notas por parte de los madrileños son los bomberos, con un 8,2, y el SAMUR-Protección Civil, con 7,8.

El primer problema de la ciudad es, como en Chamberí, la vivienda, citado por el 24,4 % de los encuestados, por encima del tráfico/atascos (10,6 %) y la contaminación (5,6 %).

  Votar:  
Resultado:0 puntos0 puntos0 puntos0 puntos0 puntos
  0 votos

Deje un comentario

Para dejar su comentario identifíquese o regístrese.