La Asociación El Organillo reclama inspecciones y mayor conciencia cívica
Hartazgo vecinal por la acumulación de basura en muchos puntos del distrito
Diego Navarrete Villar, 10 de febrero de 2025
Los miembros de la Asociación Vecinal El Organillo de Chamberí tienen un cuaderno donde anotan cada uno de los comentarios de hartazgo y descontento que reciben por parte de los vecinos, a causa de la acumulación de basura en distintos barrios del distrito. Los renglones de quejas se acumulan como las bolsas alrededor de muchos contenedores de las calles de Meléndez Valdés, Cardenal Cisneros, Galileo, Ponzano o en el entorno de la Plaza de Olavide.
Pilar Rodríguez, portavoz y mujer histórica de esta asociación vecinal constituida en los años 70, recoge el malestar de la gente que se le acerca o que acude a la sede de El Organillo. “La calle de Meléndez Valdés está sucia, especialmente por la mañana. Los vecinos se quejan de que van con los niños o a pasear a sus mascotas y se encuentran latas, vomitonas, todo hecho una guarrería”, explica.
Según Pilar, el problema se da sobre todo alrededor de muchos contenedores, donde con frecuencia se acumula el cartón o el vidrio por parte de los comercios de la zona. “Yo vivo por la zona de Ponzano. El camión de la basura pasa sobre la una de la madrugada. Los bares cierran a las dos, entonces la bolsa se queda en la calle o la echan en los cubos de basura del vecindario. Igual ocurre con alguna pizzería de la zona, que deja fuera todo y el cartón se va acumulando”, dice.
Al ser preguntada por este periódico si la Junta Municipal conoce la situación, explica: “La Junta suele decir que es un problema de incivismo y no todo es así. Somos conscientes de que hay gente que actúa mal, pero no todos somos así. Parte de responsabilidad la tienen los comerciantes, pizzerías, hamburgueserías… El Ayuntamiento no puede consentir que los locales actúen así. Y no puede permitir que los vecinos llamen todas las noches a la Policía y no sean capaces de hacer nada, porque no los han pillado dejando la basura en el momento”.
LATAS Y ORINES EN PONZANO
La escena se repite en calles donde se encuentran establecimientos de ocio nocturno, como Galileo o Ponzano. “Por Ponzano y Alonso Cano pasan las baldeadoras todos los domingos por la mañana. La gente está haciendo cola y están con las latas que se dejan allí, hay orines en los portales. Es muy desagradable”, relata.
Desde El Organillo son conscientes de la irresponsabilidad de muchos vecinos que tiran la basura donde no corresponde o fuera de horario. Denuncian muchos de estos comportamientos en sus redes sociales, como Instagram o Facebook, para que instituciones y vecinos de Chamberí tomen conciencia de la situación. Las quejas que recogen son variadas y comparten que parte del problema es del comportamiento de los residentes, por lo que reclaman un trabajo sistemático de información y mayor número de inspecciones.
Entre sus propuestas hablan de un reforzamiento de la limpieza manual. “Por ejemplo, podrían utilizar parte de los operarios que se encargan año tras año de la caída de la hoja (2.265 operarios en la pasada campaña), que se vigile la recogida del cartón y el vidrio, un mayor control e inspecciones a los comerciantes y llevar a cabo campañas de concienciación en colegios e institutos. Recuerdo la asignatura de Educación para la Ciudadanía: es importante educar a los jóvenes en este tipo de cosas”.
Foto: Asociacion Vecinal El Organillo.
Deje un comentario