Entre las características de las obras, que concluirán en unas semanas, destaca la pista de calentamiento elevada sobre el graderío de los espectadores, desde la cual se podrá visualizar la competición, mientras se realizan los ejercicios de calentamiento, dado que la pared que da a la pista será de cristal. Según BECSA, responsable de los trabajos, se han instalado ya las cuatro torres de iluminación, de 45 metros de altura, que permitirán realizar competiciones nocturnas, y en estos momentos se está ultimando la cubierta, que recorrerá la mitad del perímetro del estadio, con capacidad para 10.000 personas y diseñada por el estudio Cano Lasso.

El siguiente paso será pavimentar la pista, tras lo cual se aplicará el material sintético. Por último, se realizará todo el equipamiento de las instalaciones del edificio. “El objetivo es que el próximo 17 de mayo se pueda entregar”, ha explicado al diario ABC Javier Odriozola, director general de Deportes del Ayuntamiento.
El nuevo Estadio de Vallehermoso, un proyecto de Gallardón en 2007 que fue retomado por la alcaldesa Manuela Carmena, ha sobrellevado varias vicisitudes durante esta legislatura. Para empezar, hasta cinco licitantes rechazaron encargarse de los trabajos –BECSA fue la sexta oferta presentada–, lo que retrasó seis meses el inicio de los trabajos. Una vez comenzados, un problema en el subsuelo hizo que se retrasaran dos meses más: “Pese a realizar un estudio geotécnico previo, no se detectaron unos escombros antiguos, hasta que intervenimos en el terreno. Para evitar futuros daños, hubo que consolidar toda la zona”, relata Odriozola al diario madrileño.
El Ayuntamiento ha asegurado que la gestión del estadio será municipal y estará abierto a los vecinos y a todas las categorías, desde la elite a benjamines.
Chamberí 30 días
2 comentarios