El pasado 1 de junio tuvo lugar una sesión abierta para explicar el arranque del proyecto, cuyo punto de partida será el diseño resultante del plan participativo “Chamberí Zona 30”, que ha recibido ya aportaciones de varios departamentos municipales así como de vecinos y comerciantes de la zona.

La idea es abrir un proceso de diálogo para la creación de un nuevo espacio público de estancia y actividad –que sirva de antesala a los jardines de José Luis Sampedro y al Centro Cultural Galileo– en el lugar que ahora ocupan las 33 plazas de aparcamiento de rotación existentes, que se suprimirán. Según la Junta, esa pérdida de plazas se verá compensada con las 74 para residentes que se han creado recientemente en Vallehermoso.
La intervención se ha pensado como una prueba que más adelante puede ser reversible, por lo que no se requerirá en esta fase de obra alguna, “sino que se actuará empleando únicamente señales de tráfico, pintura para pavimentos y elementos de mobiliario urbano y jardinería”. Tras un periodo de entre 6 meses y un año, se decidirá si lo realizado debe consolidarse, modificarse o deshacerse total o parcialmente.
Esta experiencia piloto servirá para orientar las siguientes acciones del plan “Chamberí Zona 30”, un estudio realizado en 2016 con la participación de vecindario y entidades del distrito. Centrado en Gaztambide, Arapiles y Trafalgar, el plan recoge propuestas de mejora de la movilidad ciclista y peatonal, además de incrementar la cantidad y calidad del espacio público.
Los interesados pueden preguntar en el Centro Cultural o bien escribir a la dirección despaciogalileo@gmail.com.
Chamberí 30 días
3 comentarios