La Comunidad mantiene su oferta por Velintonia y rechaza comprarla junto al Ministerio de Cultura

Pugna entre administraciones y herederos antes de la tercera subasta


El consejero regional Mariano de Paco ha “descartado” la oferta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, de comprar de forma conjunta la que fuera vivienda del poeta y premio Nobel Vicente Aleixandre. En una carta de respuesta, De Paco reitera que la Comunidad de Madrid mantendrá la oferta de 3,2 millones de euros por Velintonia en la próxima subasta, cuya fecha está aún por determinar.

Además, el consejero de Cultura anima al ministro a que, “en cumplimiento del artículo 46 de la Constitución Española”, sufrague parte de la operación en solitario del gobierno regional, o bien haga su propia oferta por el inmueble, “ya que así los ciudadanos podrán medir el compromiso real del Gobierno central por la Cultura de nuestro país”.

La Comunidad de Madrid ya planteó hace un año al ministerio que adquiriera el edificio, si bien tras el “lamentable silencio” del ministerio, continúa De Paco, decidió en junio presentar su propia oferta de 3,2 millones de euros en la segunda subasta –la primera quedó desierta al no haber ninguna puja–.

Sin embargo, el repentino interés del departamento de Urtasun –que no ha participado en ninguna de las dos subastas celebradas– embarulló el proceso de adquisición, al dividir las posturas de los herederos, según el Gobierno regional. Tanto es así, que un juzgado rechazó el acuerdo con la Comunidad de Madrid tras ser impugnado por la principal heredera, Amaya Aleixandre, que en una entrevista con El País reconoció una propuesta del Ministerio de Cultura que excedía en medio millón de euros la de la Consejería madrileña.

Amaya, sobrina segunda de Aleixandre, cuenta con el 60 % de Velintonia, mientras que el 40 % restante se lo reparten cuatro nietos y una prima del poeta. Así pues, la pugna entre las administraciones y la falta de acuerdo entre los herederos parece que alargará aún más el ya dilatado proceso de adquisición de la vivienda.

Con vistas al centenario de la Generación del 27

Tal y como anunció hace meses, la Comunidad de Madrid pretende adquirir el inmueble para desarrollar en él un “proyecto cultural que permita conocer a los ciudadanos la talla artística de Vicente Aleixandre, de la poesía española del siglo XX y, por supuesto, del conjunto de la Generación del 27, que en 2027 celebrará su centenario”. El Gobierno regional, además, ha anunciado que elevará el grado de protección del edificio a Bien de Interés Cultural.

Velintonia, la vivienda donde el poeta residió la mayor parte de su vida y que acogió a grandes escritores e intelectuales del siglo XX lleva cuatro décadas deshabitada, y está “aquejada de un deterioro evidente que desde hace años pone en riesgo su integridad”, explica De Paco.

Foto: AAVA.


  Votar:  
Resultado:0 puntos0 puntos0 puntos0 puntos0 puntos
  0 votos

Deje un comentario

Para dejar su comentario identifíquese o regístrese.