La convocatoria tiene como objetivo solucionar los cuatro problemas que tendrían la implantación de estos usos: la accesibilidad universal del edificio, la evacuación de aforos, la colocación de instalaciones de climatización “y una hipotética necesidad de cubrición de la cancha”. Este último es uno de los puntos más controvertidos de la reforma, y ha sido criticado desde plataformas como “Salvemos el Frontón Beti Jai” o Madrid Ciudad y Patrimonio, que han presentado un recurso −admitido a trámite– contra el Plan Especial aprobado por el Ayuntamiento.
Al concurso de ideas podrán acudir todos los arquitectos que puedan ejercer en España. Deberán entregar dos paneles en DIN A2 y una memoria de 20 páginas, en la que deberán dar respuesta al edificio. No se valorará el uso concreto que se le quiera dar al espacio, ya que eso se dilucidará posteriormente. El plazo de entrega finalizará a mediados de agosto. El presupuesto material de ejecución será de 11 millones de euros, y los honorarios para el ganador alcanzarán los 1,1 millones. Se trata posiblemente de “el concurso de la década”, ha señalado el vicedecano del COAM, Carlos Lahoz, tanto por los honorarios como por ser el antiguo frontón una de las piezas “más notorias del siglo XIX madrileño”.

Tras la resolución del concurso, prevista para otoño, el Consistorio elegirá el uso que tendrá finalmente el edificio. Para ello convocará un nuevo concurso de servicios, abierto y que deberá adoptar la solución técnica elegida en el concurso de ideas, además de garantizar su sostenibilidad económica, la prestación de un servicio público para la ciudad y que sea respetuoso con el inmueble y de gestión eficaz.
El frontón Beti Jai fue inaugurado en 1894, con una capacidad para 4.000 personas de pie. En 1919 dejó de funcionar y, tras varios usos ajenos al deporte, quedó abandonado. En 2011, ya muy deteriorado, fue declarado Bien de Interés Cultural con la categoría de Monumento. Cuatro años más tarde el Ayuntamiento lo expropió y en 2016 comenzó sus obras de consolidación de estructuras, cubiertas y medianería. Está previsto que este año se restauren las escaleras del edificio mediante una Inversión Financieramente Sostenible.
Chamberí 30 días
5 comentarios